Vimeo lanzó en septiembre su propia plataforma para la transmisión de vídeo en vivo: Vimeo Live. Es una plataforma como lo puede ser Youtube Live pero en este caso enfocada a empresas, marcas y equipos profesionales. 

Hay tres planes según necesidades:



  • Vimeo PRO Live: 120€/mes (o 70 € al mes facturado anualmente) con un límite de 5 horas al mes.
  • Vimeo  Business Live: 420€/mes (o 280 € al mes facturado anualmente)  Con horas de transmisión ilimitadas y con un límite de 5 horas para cada emisión en directo.
  • Vimeo Custom Live: A partir de 750 € al mes facturado anualmente. Sin límite de transmisiones al mes y hecho a medida.

El mismo día Vimeo anunció que compraba Livestream, una de las plataformas más populares para la emisión en streaming. En un futuro ambas plataformas estarán integradas en una sola. Queda por saber cómo y cuándo. Mientras tanto Vimeo juega a ser plataforma para streaming en directo. A ver que tal le sale la jugada… Esta ha sido nuestra primera experiencia, no mal, pero no bien del todo. Os explicamos:



¿Cómo probar Vimeo Live?



No hay versión de prueba ni nada parecido. Hay que pagar uno de los 3 planes si quieres poder probar como funciona la herramienta. Puedes pedir la devolución del dinero si no te excedes de 15 minutos de emisión; lo cual me parece muy poco. Tienes 5 días para pedir la devolución en el caso de haber pagado un plan mensual (30 días en los planes anuales).



Flujo de trabajo en Vimeo Live



Vimeo Live funciona muy parecido al resto de plataformas.



1º Se crea un evento en vivo. A diferencia de otras plataformas, como Facebook Live, la fecha es opcional e informativa y no condiciona el comienzo de la emisión.

Opciones de privacidad:

2º Emitir desde nuestro live encoder (Wirecast, OBS o TriCaster por ejemplo).

IMPORTANTE: La emisión comenzará inmediatamente cuando desde nuestro codificador en directo  le demos a emitir. No hay un segundo paso ni monitor de vista previa como en Youtube Live.



  



3º Finalizar la emisión: dándole al botón “Finalizar el evento”

Alojamiento del vídeo después de la emisión

.

Tras la emisión el vídeo no estaba disponible en toda su duración. Tan solo estaba disponible durante dos minutos, siendo la emisión real de 13 minutos. Este ha sido el gran fallo que he detectado. En un segundo intento volvió a pasar lo mismo. Parece ser un fallo recurrente de momento.

 Una herramienta orientada a profesionales no debería permitirse este tipo de errores.

Aquí os dejo un vídeo que captura mi segundo intento de emisión, pero que de nuevo volvió a fallar en el almacenamiento después de la transmisión y que además sirve como vídeo-tutorial del funcionamiento de la herramienta:

Dejaremos un tiempo prudencial para volver a hacer un test y comprobar si la herramienta funciona al 100%. ¿No te parece Super?

En SUPER D utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_google_apps_login

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Configuración de privacidad
× Contáctanos