El próximo día 14 , a las 11:00 de la mañana se presenta la Asociación de Prensa y Comunicación LGTB+ (APLGTB+). Es pionera y tendrá presencia en múltiples países de Europa y Latinoamérica. Viene cargada de buenas intenciones y su leitmotiv es bastante conciso: POR UNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN RESPONSABLES Y UNA INFORMACIÓN INCLUSIVA CON LA COMUNIDAD LGTB+. ¿Te ha quedado claro?

Al fin llegó el día de la presentación de la APLGTB+, después de tanto tiempo en proceso de creación y de tanto trabajo. Esta asociación tiene sede en diferentes países del mundo como es el caso de México, República Dominicana, Perú, Argentina y Reino Unido. Con los que la asociación, desde España, tendrá una conexión directa a través de sus embajadas. Pero, ¿cuál es la labor de este organismo?

Podrás seguirlo aquí en directo:

 

VISIBILIDAD E INCLUSIÓN LGTB+

Dentro de sus principales misiones encontramos los principios del periodismos: conseguir una información objetiva, veraz, rigurosa e independiente. Y a partir de ahí, la vigilia de las informaciones del colectivo en la prensa, conseguir una constante visibilidad fuera de las semanas cercanas al Orgullo LGTBI, representar a asociados que sufran ataques homófobos en el entorno laboral o inculcar respeto y tolerancia por una diversidad en el ámbito educativo.

Entre otras muchas misiones más como la colaboración para la educación en la prevención y la responsabilidad con respecto al VIH, sobre de todo de cara a su visibilidad en medios, y para esto, la educación en el lenguaje es muy importante. También serán abanderados en la colaboración de las distintas asociaciones que defienden los derechos humanos y se unirán a la lucha por la libertad de expresión en países donde no se puede hablar del tema.

LOS INSTRUMENTOS

Para llevar a a cabo su misión, la APLGTB+ ha creado una serie de herramientas de las que os vamos a dar unos apuntes.

  • Como el Manual de Estilo LGTB+ . La idea es vigilar los errores que se puedan producir en los diferentes medios al desarrollar algún tema que tenga que ver directamente con el colectivo. De esta manera intentar erradicar la LGTBIfobia en los medios y que estos, al hablar del colectivo, lo hagan de forma inclusiva.
  • El Instituto Oficial de Medios LGTB+. Este organismo perteneciente a la asociación, estará en constante convivencia con las diferentes universidades del país y de las empresas que innovan. La idea es mantenerse en continua actualización con los nuevos formatos informativos.
  • El Observatorio de Comunicación Audiovisual contra la LGTBIfobia, se encargará de velar por los delitos de odio hacia todo periodista o trabajador del mundo de la comunicación debido a su orientación sexual.
  • También, en su estrategia de visibilidad concienciación, se encuentra la entrega de los premios APLGTB STONEWALL, laboratorios de Periodismo Inclusivo y un sin fin de actividades que serán expuestas mañana.

Si no puedes asistir y estás interesado, SUPER D se encarga de su retrasmisión en directo.

En SUPER D utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_google_apps_login

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Configuración de privacidad
× Contáctanos