El pasado lunes día 10 de diciembre se llevó a cabo otra nueva Cita con la Ciencia con la iniciativa ‘La Ciencia No Muerde’. En esta nueva cita, personalidades de la ciencia y la cultura del país propusieron diferentes estrategias en el ámbito del desarrollo del fomento de la cultura científica en España. Un homenaje directo a los entusiastas de las ciencias y las letras. Porque si algo se sacó en claro en esta jornada fue que: “Sin Ciencia no hay Cultura”.

Para introducir esta Cita con la Ciencia, iniciativa de la Fundación Lilly que cuenta ya con su número 18, se presentó un videorresumen sobre el significado de la campaña “La Ciencia No Muerde”. Después hubo una dramatización de textos y, para finalizar, el consiguiente debate. El acto al completo fue retransmitido en directo a través de YouTube Live.

Dentro de este videorresumen, personalidades de los diferentes ámbitos hablaron de por qué hay que perder el miedo a la ciencia y cómo hay que hacerlo a través de la lectura. De entre las personalidades que participaron encontramos a escritores de la talla de Rosa Montero o Antonio Muñoz Molina, a reconocidos músicos como Álvaro Urquijo, al antropólogo Juan Luis Arsuaga, la historiadora Carmen Iglesias, los periodistas Rubén Amón e Irene Villa y los científicos Mariano Barbacid, Xurxo Mariño y José Manuel Sánchez Ron entre otros.

El director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán, fue el encargado de explicar la campaña. Y dentro de esta explicación incluyó una selección de libros científicos que para él resultaron de lo más apasionantes. Porque en esta cita, lo importante es la creencia en la divulgación científica a través de los libros y la lectura.

Los actores Laura Remis y Julio Armestose encargaron de realizar una lectura dramatizada de fragmentos de algunos de los libros que se han recomendado en la propia campaña. Inmediatamente después se dio paso al debate, con cuatro de los entendidos en la materia, de los que cabe destacar a Rosa Montero. Este debate fue sobre la pasión de la ciencia y su divulgación a través de los libros.

Si quieres ver al completo el streaming ‘La Ciencia No Muerde’:

En SUPER D utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web (técnicas), para el seguimiento y análisis estadístico del comportamiento de los usuarios (analíticas). Si acepta este aviso consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Para utilizar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • wordpress_google_apps_login

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios
Configuración de privacidad
× Contáctanos