Dos años sin celebrar con orgullo nuestras identidades son el prolegómeno del MADO 2022 que vuelve a las calles del centro de Madrid más fuerte que nunca y con una agenda atiborrada de todo lo necesario para dar visibilidad a nuestro colectivo como bien merecemos.
¿Te acuerdas del año pasado y del anterior con la movida de la Covid? Que si no se pueden festivales ni aglomeraciones… Que si no se puede celebrar el Orgullo… Que si anulamos la visibilidad mientras aumentan las agresiones al colectivo… Vamos, un rollo. ¿Qué te voy a contar yo a ti que tú no sepas? En resumen: dos años de bajar la visibilidad del colectivo , que no la guardia, y se abren paso las voces más hirientes y los puños más agresivos.
¡Basta ya!
Por eso este año 2022 el MADO llega más reivindicativo que nunca, llenando “las calles del centro de Madrid con los colores de todas las banderas del colectivo, todas las identidades, todas las sensibilidades y todas las singularidades”. Porque la visibilidad es importante y nuestra principal herramienta para la lucha.
El orgullo LGTBI+ de Madrid sigue siendo un ejemplo a nivel mundial de una festividad fusionada con el activismo asociado a reivindicaciones y muestras culturales focalizadas a todos los públicos. En 2022 desde el día 1 al 10 de julio tenemos actividades y diversión para hartarnos.
Toma nota de la programación.

La tradición (y el show) debe continuar
Lo importante es lo que se mantiene en el tiempo. Lo importante es la estructura. Así que os dejamos aquí la base del programa del MADO 2022 concentrándonos en los puntos clave de la celebración madrileña de nuestro orgullo LGTBI+.
• El día 1 de julio, viernes, arranca la fiesta con el Chueca’s Pride
Es el Orgullo de Barrio que tiene por bandera ser los primeros en empezar la celebración en un barrio identificativo y significativo históricamente para nuestro colectivo. Los locales de Chueca tienen preparadas gratas sorpresas para sus visitantes. ¿Estas preparade para la fiesta?
Pero esto es algo que se amplia en los diferentes barrios del centro de Madrid, en sus tiendas, bares…
• El miércoles 6 de julio: el mítico Pregón del Orgullo
Que significa siempre un antes y un después al momento reivindicativo en las calles de Madrid. No se sabe la persona encargada de pregonar pero podría ser una gran sorpresa. Lo que si sabemos es que tendrá lugar en el escenario de la plaza de Pedro Zerolo.
• El jueves 7 de julio tendrá lugar la Carrera de Tacones
No podía faltar la tradicional Carrera de Tacones. Este año, además, será su vigesimotercera edición. Como siempre, en la calle Pelayo y consiste, por si todavía no lo sabes, en acabar un recorrido determinado sobre plataformas y tacones de de mucha altura.
• El viernes 8 de julio hay dos grandes eventos, muy diferentes, que no debes perderte:
La Conferencia Internacional de los Derechos Humanos en Madrid Summit 2022. Y la 15ª Edición de Mr. Gay Pride España.
• Y el domingo 10 de julio será el acto final con la Clausura MADO’22.
Habrá palabras, valoraciones sobre la celebración y mucha música con invitados de diferente calado como Jamala, Dana International o Soleá Morente.
Todo esto enmarcado en un no-parar-de-celebración y de música y actuaciones que llenarán los escenarios la Plaza de Pedro Zerolo, Plaza Callao, Plaza España y Plaza del Rey desde el el 6 hasta el 10 de julio. Y podremos disfrutar de artistas y música de amplia gama. Entre muchos otros podras gozar de la presencia de Isabel Pantoja, Las Ketchup, Sweet California, Soraya, Azycar Moreno, un sinfín de djs y muchas sorpresas.

La Manifestación Estatal del sábado 9 de julio
La Manifestación Estatal es el acto central del Orgullo LGTBI+. Está considerada “el evento activista y reivindicativo más grande del mundo”. Y es una de las herramientas fundamentales para una reivindicación pacífica y una visibilidad honesta.
Este año, con el lema “Frente al odio: diversidad, orgullo y resiliencia”, la marcha recorrerá las calles de Madrid en su recorrido ya tradicional desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón, donde se leerá el manifiesto. Este año debemos salir todes para gritar a todos los que no nos entienden que estamos aquí, que no nos hemos ido y que no vamos a escondernos más.
La lucha sigue, hermanes, y no nos vamos a rendir por cuatro violentos.
Oferta cultural del MADO
Si hablamos de cultura en el Orgullo LGTBI+ en Madrid, estamos hablando de mucha oferta cultural por toda la ciudad y a lo largo de todo el mes. Pero sobre todo, estamos hablando de Muestra•t “La cultura del Orgullo”.
Este es el festival cultural de MADO, que este 2022 se desarrolla diferentes sedes y espacios, como todos los años, teniendo como espacio de referencia el escenario de la Plaza del Rey. Se trata de un festival muy completo que cuenta con teatro, cine, literatura y arte. Hay eventos para todes y todas las edades.
Echa un vistazo a su programación aquí.